
El 28 de marzo de
2010, Domingo de Ramos hizo su aparición la Guardia Romana por primera
vez en Vélez. Conformada por treinta y tres soldados, legión más pequeña de las
guardias romanas, subdivida: en un capitán, dos centuriones y treinta soldados.
Participaron en las actividades más concurridas de Semana Santa el Domingo de
Ramos, el jueves, Viernes, Sábado y Domingo Santo, marcharon en dos filas:
dextris (derecha) y sinextrix ( izquierda). La imponencia se pudo ver en las
ordenes impartidas: para iniciar el Capitán dio la orden Pro Agüe, (marchar,
avanzar, adelante), cuando lo requieren la voz es, Exectos Actos, (alto o
detenerse) Giro (girar hacia) Altius (levantar lanzas), Deponuntur,(descargar
lanzas), Flectamus Genua, (ponerse de rodillas), Levate, (levantarse), Anata
Dorata (inclinarse para recibir la bendición), Protectus, (posición de
defensa cruzar lanzas, para impedir el paso de los feligreses), con ello se
logró la ceremoniosidad en las procesiones.
ARMADURA GUARDIA ROMANA
ARMADURA GUARDIA ROMANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario